Argentina anunció que comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V. La aplicación gratuita empezará en diciembre. Sin embargo, no será obligatoria hasta tanto la vacuna culmine exitosamente la fase 3.
Entre diciembre de 2020 y enero de 2021, Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, que desarrolla el Instituto ruso Gamaleya.
"La vacuna tiene que ser segura para toda la población. Nadie va a saltear ningún paso", aseguró la secretaria argentino de Salud, Carla Vizzotti. Aclaró que la Sputnik V es un insumo de prevención para minimizar la segunda ola de víctimas de de covid-19.
La funcionaria hizo así frente a las críticas que ponen en duda la eficacia de la vacuna y que acusan al gobierno argentino de estar utilizando políticamente la pandemia.
RFI conversó con el doctor Guillermo Weisburd, infectólogo de la Universidad Abierta Interamericana.
RFI: ¿Hasta dónde la polémica en torno a Sputnik V tiene que ver con la seguridad sanitaria o responde a cuestiones de geopolítica?
Dr Guillermo Weisburd: "Es muy poco lo que se sabe de la vacuna rusa porque hay muy pocas publicaciones. Tiene algunas bondades como el hecho de que no va a necesitar cadena de frío, que está hecha con vectores de adenovirus, que tiene muy buena tolerabilidad y que el nivel de anticuerpos neutralizantes han sido similares a otras vacunas. En base a eso uno no debería por qué sospechar que no fue buena vacuna o que tuviera riesgos. El hecho de venir de un país como Rusia creo que genera otro tipo de análisis que no tiene nada que ver con la ciencia."
RFI: ¿Al estarse probando este tipo de vacuna en fase 3, cuál es primero la eficacia y segundo el grado de peligrosidad?
Dr Guillermo Weisburd: "Lo primero que se investiga es que una vacuna sea segura y lo segundo es que de una protección. Nunca se logra la protección en el 100% de la vacuna y lo que van a hacer en este momento es una prueba brindando la seguridad y tratando de que sean lo más protectora posible. Pero hay que tener en cuenta el tiempo: llevamos apenas 11 meses de conocer el virus y de conocer la enfermedad. Entonces todo lo que se está haciendo es de urgencia, salteando muchos otros pasos que en otro momento no se deberían saltear y probablemente la vacuna definitiva que tengamos dentro de 5 o 10 años vas a ser muy diferente a la que se están probando en éste momento. Hoy al no existir otras herramienta ni terapéuticas ni de prevención se trata de lograr algo que proteja lo más posible sin generar riesgos. La solución es de largo aliento."
Con 44 millones de habitantes, Argentina acumula casi 1,2 millón de casos de covid-19 y más de 31.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia en marzo.
Episodes
Date
Duration
Noticias de América - Justicia chilena absuelve a condenados por muerte de expresidente durante dictadura de Pinochet
La Corte de Apelaciones de Santiago revocó este lunes una sentencia en primera instancia y absolvió a seis colaboradores de la dictadura...
Tuesday 26 January 2021
00:02:35
Noticias de América - ‘Honduras intenta frenar lo inevitable’ con la prohibición constitucional al aborto
En Honduras, el aborto estaba prohibido en todas las circunstancias. Ahora, además, su ilegalización figura en la Carta Magna. Así lo...
Monday 25 January 2021
00:02:32
Noticias de América - Médicos que combaten pandemia en Panamá denuncian exclusión de plan de vacunación
Médicos panameños en la primera línea de combate contra el covid-19 denunciaron haber quedado fuera del plan de vacunación, mientras se...
Friday 22 January 2021
00:02:45
Noticias de América - ¿Qué puede esperar América latina de la presidencia de Joe Biden?
Después de la administración Trump, marcada entre otras cosas por su enfrentamiento con los regímenes de Cuba y Venezuela, el mandatario...
Wednesday 20 January 2021
00:02:27
Noticias de América - ¿Qué política migratoria tendrá EEUU con Biden?
La llegada al poder de Joe Biden en Estados Unidos genera expectativas pero también recelo entre los inmigrantes, que vislumbran un alivio...
Wednesday 20 January 2021
00:02:40
Noticias de América - ONU denuncia ataques del gobierno venezolano contra la sociedad civil y la prensa
La oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció este jueves « los constantes y crecientes ataques » del gobierno de Nicolás...
Friday 15 January 2021
00:02:35
Noticias de América - Las claves del segundo juicio político a Trump
Donald Trump se convirtió este miércoles en el primer presidente de Estados Unidos en ser sometido a dos juicios políticos en un mismo...
Thursday 14 January 2021
00:02:41
Noticias de América - Perú: La policía hizo "uso excesivo de la fuerza" en las protestas de noviembre, según la ONU
La policía de Perú hizo "un uso innecesario y excesivo de la fuerza" durante las protestas en noviembre contra la designación de Manuel...
Wednesday 13 January 2021
00:02:30
Noticias de América - Activistas denuncian "masacre" con 23 muertos en operación policial contra delincuencia en Caracas
Al menos 23 muertos dejó un operativo policial contra la delincuencia realizado el fin de semana en una enorme barriada popular en...
Tuesday 12 January 2021
00:02:28
Noticias de América - Cuarentena total en Bogotá por alerta roja en el sistema hospitalario
La alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, asegura que la ciudad superó las cifras del primer pico en agosto. El número de...
Friday 08 January 2021
00:04:25
Noticias de América - Varias provincias argentinas reimponen restricciones ante aumento de casos de COVID-19
Chaco, Formosa, La Pampa, Santiago del Estero, son algunas de los provincias de Argentina que volvieron a imponer desde este martes...
Wednesday 06 January 2021
00:02:27
Noticias de América - El voto latino en Georgia define el equilibrio político en Estados Unidos
Este martes 2 de enero se celebran en el estado de Georgia, donde viven millones de latinos, las elecciones para senadores que definirán...
Tuesday 05 January 2021
00:02:45
Noticias de América - En Perú los cambios de gobierno han retrasado la compra de vacunas contra la COVID-19
Perú es uno de los países más afectados de la región por la pandemia de coronavirus al terminar 2020 con 37.680 muertos y 1.015.137...
Friday 01 January 2021
00:03:40
Noticias de América - El presidente de Guatemala pide replantear los acuerdos de paz
En una ceremonia para conmemorar los 24 años de los acuerdos de paz que pusieron fin al conflicto entre el estado y las guerrillas de...
Thursday 31 December 2020
00:02:37
Noticias de América - Argentina lanza campaña de vacunación contra el COVID-19 con la Sputnik V
El martes 29 de diciembre comenzó la vacunación contra la COVID-19 en Argentina al personal de salud más expuesto. Allí se aplica la...
Wednesday 30 December 2020
00:02:35
Noticias de América - México: entre la emergencia funeraria y la esperanza por las vacunas
Los hospitales y las funerarias de México se ven superados por los contagios de Covid-19 pandemia de coronavirus, disparando el precio de...
Monday 28 December 2020
00:01:29
Noticias de América - México: El cerco judicial se estrecha en torno a la iglesia La Luz del Mundo
Por lavado de dinero y delitos fiscales sería investigada esta mega iglesia y su líder Naasón Joaquín García, preso en Estados Unidos...
Saturday 26 December 2020
00:02:23
Noticias de América - Los nuevos indultos de Trump a partidarios políticos provocan indignación
La lista de las personalidades indultadas por Donald Trump se alargó esta semana. En virtud de sus poderes constitucionales, el mandatario,...
Friday 25 December 2020
00:02:35
Noticias de América - México emprende su "más grande" plan de vacunación tras arribo de primeras dosis contra covid-19
México emprenderá este jueves su plan "más grande" de vacunación, tras el arribo el miércoles de las primeras 3.000 dosis de la vacuna...
Thursday 24 December 2020
00:04:41
Noticias de América - Colombia excluirá de vacunación a venezolanos que estén irregulares en su territorio
El gobierno de Colombia anunció este lunes que excluirá del proceso de vacunación masiva contra el covid-19 a los venezolanos en...
Wednesday 23 December 2020
00:02:38
Noticias de América - Nicaragua: Ortega estrecha el cerco a sus opositores a un año de elecciones
El Parlamento de Nicaragua, controlado por el oficialismo, aprobó en tiempo récord una polémica ley que cierra el espacio de competencia...
Tuesday 22 December 2020
00:02:42
Noticias de América - Varios países ricos ordenaron cantidades de vacunas que superan de lejos sus necesidades reales
Para asegurarse el acceso a una de las vacunas contra la covid-19, las naciones más prósperas del planeta realizaron compras anticipadas...
Monday 21 December 2020
00:02:36
Noticias de América - Joe Biden designó a la primera indígena en dirigir una secretaría
El presidente electo de EE. UU., Joe Biden, escogió a la diputada Deb Haaland como secretaria de Interior. Representante de un distrito de...
Friday 18 December 2020
00:02:21
Noticias de América - El cierre de fronteras en Venezuela lanza a los migrantes al peligro de los mares
Tras el naufragio de la barcaza en la que iban 25 venezolanos hacia Trinidad y Tobago, agencias humanitarias y de derechos humanos urgen a...
Thursday 17 December 2020
00:03:12
Noticias de América - Perú cede cientos de miles de hectáreas a empresas investigadas por tráfico ilegal de madera
El portal de investigación Ojo Público reveló que el gobierno regional ha entregado en concesión miles de bosques, incluso de zonas...
Noticias de América - Argentina busca inocular la vacuna rusa Sputnik V a partir de diciembre
Noticias de América
Noticias de América
RFI
The podcast Noticias de América has been added to your home screen.
Argentina anunció que comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V. La aplicación gratuita empezará en diciembre. Sin embargo, no será obligatoria hasta tanto la vacuna culmine exitosamente la fase 3.
Entre diciembre de 2020 y enero de 2021, Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, que desarrolla el Instituto ruso Gamaleya.
"La vacuna tiene que ser segura para toda la población. Nadie va a saltear ningún paso", aseguró la secretaria argentino de Salud, Carla Vizzotti. Aclaró que la Sputnik V es un insumo de prevención para minimizar la segunda ola de víctimas de de covid-19.
La funcionaria hizo así frente a las críticas que ponen en duda la eficacia de la vacuna y que acusan al gobierno argentino de estar utilizando políticamente la pandemia.
RFI conversó con el doctor Guillermo Weisburd, infectólogo de la Universidad Abierta Interamericana.
RFI: ¿Hasta dónde la polémica en torno a Sputnik V tiene que ver con la seguridad sanitaria o responde a cuestiones de geopolítica?
Dr Guillermo Weisburd: "Es muy poco lo que se sabe de la vacuna rusa porque hay muy pocas publicaciones. Tiene algunas bondades como el hecho de que no va a necesitar cadena de frío, que está hecha con vectores de adenovirus, que tiene muy buena tolerabilidad y que el nivel de anticuerpos neutralizantes han sido similares a otras vacunas. En base a eso uno no debería por qué sospechar que no fue buena vacuna o que tuviera riesgos. El hecho de venir de un país como Rusia creo que genera otro tipo de análisis que no tiene nada que ver con la ciencia."
RFI: ¿Al estarse probando este tipo de vacuna en fase 3, cuál es primero la eficacia y segundo el grado de peligrosidad?
Dr Guillermo Weisburd: "Lo primero que se investiga es que una vacuna sea segura y lo segundo es que de una protección. Nunca se logra la protección en el 100% de la vacuna y lo que van a hacer en este momento es una prueba brindando la seguridad y tratando de que sean lo más protectora posible. Pero hay que tener en cuenta el tiempo: llevamos apenas 11 meses de conocer el virus y de conocer la enfermedad. Entonces todo lo que se está haciendo es de urgencia, salteando muchos otros pasos que en otro momento no se deberían saltear y probablemente la vacuna definitiva que tengamos dentro de 5 o 10 años vas a ser muy diferente a la que se están probando en éste momento. Hoy al no existir otras herramienta ni terapéuticas ni de prevención se trata de lograr algo que proteja lo más posible sin generar riesgos. La solución es de largo aliento."
Con 44 millones de habitantes, Argentina acumula casi 1,2 millón de casos de covid-19 y más de 31.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia en marzo.